En ppto-abogados contamos con un equipo de abogados en Lleida especialistas en Derecho Familia y en la resolución de conflictos. No dudes en contactarnos
Abogados de Derecho Familia recomendados en Lleida (Otra)
Contenidos de la página
NUESTRO SERVICIO Familia
¿Buscas un abogado especialista en materia familiar en Lleida?
Es por ello que, a continuación , mostramos un conjunto de interrogantes que tienen la posibilidad de ser de herramienta en el momento de establecer consideraciones sobre el tipo de despacho al que recurrir, comprendiendo que, en relación con las distintas tipologías se tienen la posibilidad de localizar distintas formas de acción, de régimen y de relación, en torno al enfrentamiento y al cliente.
Lo mucho más relevante a tener en consideración en el momento en que se quiere contratar los servicios de una abogada Familia es, visualizar que las vivencias del bufete corresponden a las pretensiones del cliente y si en relación con ello es viable estimar que el despacho dará el tratamiento conveniente al conflicto que se presenta , logrando de esta forma la satisfacción del cliente y la solución del caso de manera irreversible. Esto es , las consideraciones dependen tanto de la persona como de la circunstancia , comprendiendo que distintas casos necesitan distintas maneras de ser abordados.
¿Cuál es nuestra trayectoria profesional ?
Abogado Familiar en Lleida Otra de comprobada reconocimiento en el campo procesal, con más de 20 años de sensación en el campo Familia. siempre contará con el más completo buen consejo, cercano, recto y afectuoso de uno de nuestros abogados profesionales con más talento en la materia que más le preocupa. Nuestro objetivo es que todos y cada uno de los clientes del servicio se sientan bien asesorados desde el comienzo, desde exactamente el mismo momento que acuerdan nuestros servicios contestamos a todas sus cuestiones y dudas, les explicamos el significado de las actuaciones obrantes en procedimiento y por medio de la enorme ruta de nuestros abogados podemos ayudarles en armonía.
Lérida (en catalán y oficialmente, Lleida)[nota 1] es una ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Cataluña.
El municipio, con una población de 140 403 habitantes (INE 2020), abarca una superficie de 211,7 km² y es uno de los más extensos de Cataluña. Es la segunda capital catalana más importante en número de habitantes, por detrás de Barcelona. Es también capital de la comarca del Segriá.
Existen pruebas de asentamientos en el área de la ciudad de Lérida desde al menos la Edad del Bronce. Desde el siglo VI a. C. y hasta la conquista romana, Lérida se convirtió en la principal ciudad de los ilergetes, un pueblo ibero que la denominó Iltirta. Los romanos la denominaron Ilerda y en los tiempos del emperador Augusto recibió la condición de municipio. En 716-719 la ciudad fue invadida por los musulmanes y reconquistada en 1149 por las tropas de Ramón Berenguer IV y Ermengol VI. En 1150 recibió la Carta de Población.
En 1297 Jaime II funda el Estudio General de Lérida, que sería la primera universidad de Cataluña y de la antigua Corona de Aragón, así como la tercera de España tras las de Palencia y Salamanca.[cita requerida]
Entre los bienes de interés cultural ubicados en el municipio destacan las dos catedrales, La Seo Vieja y la Catedral Nueva, el Palacio de la Paeria o el Antiguo Hospital de Santa María. En materia de equipamientos culturales, encontramos el nuevo Museo Diocesano y Comarcal, el Auditorio Municipal Enric Granados, el Teatro del Escorxador y el futuro Museo de la Ciencia y el Clima.
Lérida es un importante núcleo de servicios y es la ciudad de referencia en materia de asistencia hospitalaria, centros educativos, oferta cultural y de ocio, etc. en una amplia zona que incluye las comarcas de la provincia leridana y algunas aragonesas. Según un estudio económico, el área de influencia comercial de Lérida tiene 497 678 habitantes.
La economía de la ciudad se asienta de manera mayoritaria en el sector servicios, que emplea al 71,4% de la población (2001), seguido de la industria (13,1%), la construcción y la agricultura (4,2%). Fira de Lleida es la segunda institución ferial catalana después de Fira Barcelona. Además, para potenciar este mercado y favorecer el denominado turismo de congresos, Lérida estrenó en 2010 La Lonja de Lérida, un edificio que hace las funciones de palacio de congresos y teatro.
La ciudad está bien comunicada por carreteras, autopista y autovías. La A-2 y la AP-2 la unen con Madrid, Zaragoza Barcelona y Tarragona, la autovía A-22 con Huesca y la A-14 con Vielha. En materia de transporte público, Lérida tiene una importante estación ferroviaria de la que parten trenes de alta velocidad, larga distancia, regionales y en un futuro de cercanías. Desde la estación de autobuses de la ciudad salen diversas líneas interurbanas que la conectan con prácticamente todos los pueblos y ciudades de su alrededor. En cuanto a movilidad interna, Lérida cuenta con una red de autobuses urbanos de 23 líneas. Desde enero de 2010, además, está en funcionamiento el aeropuerto de Lérida-Alguaire, ubicado a 15 km de la ciudad.
Abogados en Otras Provincias